Registra a tu perro de servicio o soporte emocional

Certificación en línea de perro de servicio y registro instantáneo de ESA (Emotional Support Animal)

Registra a tu perro de servicio o soporte emocional

Certificación en línea de perro de servicio y registro instantáneo de ESA (Emotional Support Animal)

Un registro de perros de servicio y animales de soporte emocional hace tu vida más simple

Registra tu animal de compañía en minutos con un proceso rápido y sencillo y solicita el kit que se adapte a tus necesidades. Lleva a tu animal de asistencia sin molestias. Ideal para aerolíneas, centros comerciales, hoteles, espacios públicos y más.

Perro de Asistencia (PA)

¿Qué es un perro de servicio?

Es un perro entrenado para realizar tareas específicas que ayudan a una persona con discapacidad.

Condiciones de eligibilidad

Problemas de movilidad, parálisis, diabetes, asma, autismo, depresión, trastorno bipolar, ataques de pánico, trastorno de estrés postraumático (TEPT), problemas del habla, ansiedad social, epilepsia, ceguera, sordera.

Apoyo Emocional (AAE)

¿Qué es un animal de soporte emocional?

Se considera a un animal que brinda soporte emocional y acompañamiento; no requiere entrenamiento especial.

Condiciones de eligibilidad

Trastornos de ansiedad, ataques de pánico, fobias sociales, trastorno de estrés postraumático (TEPT).
Generalmente debe ir acompañado de un certificado médico emitido por un profesional de la salud.

Por qué registrar a tu perro de servicio o animal de soporte emocional

Registrar a tu animal de compañía con nosotros te proporciona la documentación, el equipo y el apoyo que necesita para evitar complicaciones y maximizar los beneficios de su perro de servicio o de apoyo emocional.

Ofrecemos un registro rápido y sencillo, bilingüe reconocido internacionalmente, disponible 24/7.

Si bien el registro no es obligatorio en Ecuador, ni en USA (según  la ADA ni la FHAA), nuestras identificaciones, placas y chalecos pueden evitar las complicaciones de viajar con un perro de servicio o un animal de apoyo emocional.

Cómo nuestro registro te puede ayudar

Maximiza tus derechos

Te ayudamos a comprender las normas y leyes para perros de servicio y de apoyo emocional, para que puedas acceder completamente a las instalaciones sin restricciones para mascotas, cargos adicionales ni depósitos.

Registro inmediato

Ofrecemos un proceso de registro guiado de 3 pasos y fácil de seguir. Selecciona el kit que prefieras según tus necesidades y presupuesto, con artículos como tarjeta de identificación, tarjeta de identificación digital, certificado, chaleco, correa, collar y más.

Llévalo siempre contigo

El registro te permite identificar con seguridad que tu perro no es una mascota, sino que cumple una función específica como perro de servicio o de apoyo emocional.

Verificación en línea 24/7

Nuestra verificación en línea, tarjeta de identificación, chaleco y correa te ayudan a evitar problemas con tu perro en restaurantes, hoteles, apartamentos, aeropuertos y más.

Preguntas Frecuentes (FAQs) para Registro de Perros de Asistencia y Apoyo Emocional

  • Perro de Asistencia (PA): Es un perro individualmente entrenado para realizar tareas específicas que benefician a una persona con una discapacidad física, sensorial, psiquiátrica, intelectual u otra discapacidad mental. Las tareas deben estar directamente relacionadas con la discapacidad de la persona.
    • USA (ADA): Reconoce perros de cualquier raza o tamaño. El entrenamiento puede ser realizado por el propio dueño.
    • Ecuador (Ley Orgánica de Discapacidades): Reconoce perros de asistencia entrenados para apoyar a personas con discapacidad.
    • Europa (General): La definición y reconocimiento varían por país, pero generalmente se centran en perros entrenados para tareas específicas.
  • Animal de Apoyo Emocional (AAE/ESA): Es un animal que proporciona consuelo y apoyo emocional a su dueño, ayudando a mitigar los síntomas de una condición de salud mental o emocional. No están entrenados para realizar tareas específicas relacionadas con una discapacidad.
    • USA: Las protecciones para AAE se han reducido significativamente, especialmente en aerolíneas. Aún pueden tener derechos en vivienda bajo la Fair Housing Act (FHA) con una carta de un profesional de salud mental.
    • Ecuador: No tienen el mismo estatus legal que los Perros de Asistencia en espacios públicos. Su aceptación puede depender de la política del establecimiento o transportista.
    • Europa (General): Generalmente no tienen reconocimiento legal como los Perros de Asistencia y su aceptación es a discreción de los establecimientos o transportistas.
  • Perro de Terapia: Son perros que, junto con sus guías, visitan hospitales, residencias de ancianos, escuelas u otros entornos para proporcionar confort, afecto y apoyo a múltiples personas. No tienen derechos de acceso público como los Perros de Asistencia.

Nuestro servicio de registro privado y emisión de identificaciones (digitales y físicas) está diseñado para:

  • Facilitar el reconocimiento: Nuestras credenciales, chalecos y placas ayudan a identificar claramente a su compañero, reduciendo preguntas y posibles inconvenientes en lugares públicos, alojamientos y transporte.
  • Educación: Las tarjetas de identificación incluyen información relevante sobre los derechos y normativas aplicables (según la región), lo que le permite educar a terceros de manera rápida y efectiva.
  • Verificación en línea: Ofrecemos un sistema de verificación en línea 24/7 para que cualquier tercero pueda confirmar el registro de su animal.
  • Soporte: Brindamos soporte para ayudarle a navegar las situaciones comunes que pueden surgir al viajar o acceder a lugares con su animal.

Importante: Este es un registro privado y no un requisito legal gubernamental en ninguna de las regiones mencionadas.

  • Perro de Asistencia:
    • USA (ADA): No se requiere documentación médica ni prueba de entrenamiento. Se le puede preguntar si el animal es un perro de asistencia y qué tareas realiza.
    • Ecuador: No se requiere documentación médica para el registro con nosotros. El derecho se basa en la función del perro para mitigar una discapacidad.
    • Europa (General): No se requiere documentación médica para el registro con nosotros. Sin embargo, para el acceso en algunos países, puede ser útil tener documentación que respalde la necesidad del perro de asistencia.
  • Animal de Apoyo Emocional (AAE):
    • USA (FHA): Para derechos de vivienda, generalmente se requiere una carta de un profesional de salud mental con licencia que certifique la necesidad del AAE.
    • Ecuador y Europa (General): Aunque no es un requisito para nuestro registro, se recomienda encarecidamente tener una carta de un profesional de salud mental con licencia que respalde la necesidad de su AAE, ya que esto puede ser solicitado por aerolíneas, arrendadores o establecimientos para considerar su solicitud.
  • Perro de Asistencia:
    • USA (ADA): Tienen derecho de acceso a la mayoría de los lugares públicos, incluyendo negocios, restaurantes, hoteles y transporte.
    • Ecuador (Ley Orgánica de Discapacidades): Las personas con discapacidad tienen derecho a ser acompañadas por sus perros de asistencia en espacios públicos y privados de uso público.
    • Europa (General): En la mayoría de los países, los Perros de Asistencia tienen derechos de acceso a lugares públicos, aunque las regulaciones específicas pueden variar.
  • Animal de Apoyo Emocional (AAE):
    • USA: Los derechos de acceso son limitados. En vivienda, pueden tener derecho a vivir con usted incluso si hay una política de «no mascotas» (con carta de profesional de salud mental). En aerolíneas, generalmente se les trata como mascotas y se aplican tarifas.
    • Ecuador y Europa (General): Los derechos de acceso son limitados y generalmente están sujetos a la discreción del establecimiento o transportista. No tienen el mismo estatus legal que los Perros de Asistencia.
  • Mantenga la calma y conozca sus derechos: Explique que su animal es un Perro de Asistencia (o AAE, si aplica) y su función. Muestre su credencial de identificación.
  • Eduque: Nuestras tarjetas de identificación incluyen información relevante sobre la normativa aplicable en el reverso, lo que puede ayudar a educar al personal.
  • Solicite hablar con un gerente: A menudo, la negación se debe a la falta de conocimiento de la ley.
  • Documente: Anote la fecha, hora, lugar y los detalles del incidente.
  • Busque asesoría: Si la situación no se resuelve, puede contactar a las autoridades competentes en su región (p. ej., Departamento de Justicia en USA, CONADIS en Ecuador, o asociaciones de derechos de personas con discapacidad en Europa) o buscar asesoría legal.

Su registro con nosotros es válido por la vida de su Perro de Asistencia o Animal de Apoyo Emocional. Puede actualizar la información o la foto de su animal en su cuenta si es necesario.

  • ID Digital: Se envía por correo electrónico y está disponible en su cuenta en minutos después de completar el registro.
  • Kits Físicos: Ofrecemos envío nacional (Ecuador). Los tiempos de envío varían según la opción seleccionada y el destino. Consulte nuestra sección de «Políticas de Envío» para detalles específicos.

Sí, en la mayoría de los casos, mostrar su ID digital en su teléfono es suficiente. Sin embargo, para mayor tranquilidad y en situaciones donde la conectividad o la visibilidad puedan ser un problema, recomendamos llevar también su tarjeta física.

No, este no es un registro gubernamental. Somos una organización privada que proporciona servicios de registro, identificación y soporte para Perros de Asistencia y Animales de Apoyo Emocional. No existe una base de datos oficial del gobierno para el registro de estos animales en USA, Ecuador o la mayoría de los países europeos.

Es responsabilidad del dueño asegurarse de que su Perro de Asistencia o Animal de Apoyo Emocional esté bien entrenado, sea obediente y se comporte adecuadamente en público. Si un animal está fuera de control o no está domesticado, un establecimiento puede solicitar que el animal sea retirado, incluso si es un Perro de Asistencia.